EL DÍA QUE SIENTAS EL LATIR DE LAS ESTRELLAS
DULCINEA (PAOLA CALASANZ)
ROCA
NOVELA
EL DÍA QUE... #3
COMPRAR AQUÍ
COMPRAR AQUÍ
Isla es neurótica, controladora y arrastra algún que otro trauma de la infancia. Vive con sus tíos en Australia y nunca ha salido de allí. Tras una vida de comodidades decide viajar a África para reencontrarse con su padre, que dirige un orfanato de gorilas. Fue allí también, en la República Democrática del Congo, donde su madre desapareció cuando ella era solo un bebé. Isla se encontrará en plena selva tras un accidente y allí no solo se topará con rebeldes, guerrillas, cazadores furtivos y una naturaleza inabarcable, sino también con el erotismo y una historia de amor salvaje. A lo largo del viaje se reencontrará con su pasado y se desvelará un enigma que cambiará su vida para siempre.
Hoy os traigo la reseña de un libro que me moría de ganas de leer, no es un misterio para nadie el hecho de que adore la pluma de la autora, los que me leéis habitualmente sabéis que con su libro anterior el día que el océano te mire a los ojos disfruté un montón, tanto que se convirtió en una de mis mejores lecturas del pasado año.
En este libro la autora sigue la misma línea de los libros anteriores, o por lo menos del anterior que es el que he leído, pero he visto reseñas y opiniones del primer libro de la serie y parece ser que todos van en la misma línea y tengo que reconocer que me encanta. Este libro es diferente al anterior, el día que el océano te mire a los ojos se desarrollaba en el sur de California, en cambio este se desarrolla en plena selva.
Isla es una joven que se ha criado con sus tíos en Australia, nunca ha tenido a su padre cerca, es cierto que lo ve alguna vez al año pero nunca ha podido sentir realmente el vinculo padre - hija. Su padre se fue a la selva en busca de su esposa desaparecida, ella era africana pero una vez se quedó embaraza viajó a Australia para traer al mundo a la pequeña Isla, su ilusión siempre fue volver a África pero Steven, el padre de Isla no quería esa vida para su pequeña.
Por problemas de guerrillas la madre de Isla se vio obligada a volver a su país para ayudar a los animales maltratados, sobre todo gorilas. Su padre al ver que su mujer no vuelve y que no da señales de vida decide viajar a África sin Isla para intentar encontrarla, no lo consigue, pues la madre de Isla no aparece, es por ese motivo por el que Steve decide quedarse en la selva y cumplir el que siempre fue el sueño de su mujer, crear un orfanato para gorilas, ese proyecto lo termina por alejar del todo de su hija, salvo como he mencionado esas pocas veces al año.
Isla nunca se ha sentido ligada a África, para ella todo aquello solo le recuerda a la perdida de su madre y la huida de su padre, por eso aunque su padre ha insistido varias veces en que vaya a visitarle y así poder enseñarle el orfanato de gorilas ella siempre declina la invitación, aunque no lo hará eternamente. Cuando Isla termina su carrera cree que es momento de viajar a África para pasar una temporada con su padre y así quizás sentirse mas cerca de su madre y poder conectar con su entorno para sentirla cerca, pero nada será sencillo, Isla sufrirá un contratiempo con su acompañante Sirhan y los dos terminarán perdidos en la gran selva.
A partir de ese contratiempo los dos tendrán que luchar por seguir adelante perdidos en la gran selva, no será tarea fácil ya que la temperatura y la falta de alimento y líquido se les hará cuesta arriba, si a eso le sumamos las guerrillas y los contratiempos propios de la selva, su viaje hasta el orfanato de su padre será toda una aventura. Como bien dice la sinopsis será un viaje donde se reencontrará con el pasado y donde crecerá en el presente y es que, en mi opinión Isla ha ido creciendo como protagonista a los largo de toda la historia.
Ya poco más os puedo contar, solo que me ha encantado como la autora nos hace participe de todo el viaje de los protagonista describiendo la selva, haciéndonos participes de sus vivencias, viendo como evolucionan poco a poco y como su vínculo crecerá a medida que vamos devorando las páginas, pero nada para estos dos será sencillo, Shirhan guarda un secreto que cuando Isla descubra le romperá el corazón, ¿será capaz nuestra protagonista de volver a unir los pedazos? Tendréis que leer la historia para descubrirlo.
Solo puedo decir que el libro ha sido estupendo y que ha sabido estar a la altura de mis expectativas. Se lee de manera muy rápida y engancha desde el minuto uno, tanto que en poco más de un día ya lo había terminado y eso en mi actualmente es raro porque no se porqué últimamente me cuesta mucho leer pero gracias a la nueva historia de Dulcinea he superado eso y mis ganas de leer vuelven a ser totales.
Por cierto, tengo que aclarar que estos libros se pueden leer de manera independiente puesto que las tres historias van separadas, eso sí, os recomiendo no empezar por el tercero dado que en el final conoceréis los finales de los dos libros anteriores, pero el primero y segundo los podéis leer en el orden que queráis.
En este libro la autora sigue la misma línea de los libros anteriores, o por lo menos del anterior que es el que he leído, pero he visto reseñas y opiniones del primer libro de la serie y parece ser que todos van en la misma línea y tengo que reconocer que me encanta. Este libro es diferente al anterior, el día que el océano te mire a los ojos se desarrollaba en el sur de California, en cambio este se desarrolla en plena selva.
Isla es una joven que se ha criado con sus tíos en Australia, nunca ha tenido a su padre cerca, es cierto que lo ve alguna vez al año pero nunca ha podido sentir realmente el vinculo padre - hija. Su padre se fue a la selva en busca de su esposa desaparecida, ella era africana pero una vez se quedó embaraza viajó a Australia para traer al mundo a la pequeña Isla, su ilusión siempre fue volver a África pero Steven, el padre de Isla no quería esa vida para su pequeña.
Por problemas de guerrillas la madre de Isla se vio obligada a volver a su país para ayudar a los animales maltratados, sobre todo gorilas. Su padre al ver que su mujer no vuelve y que no da señales de vida decide viajar a África sin Isla para intentar encontrarla, no lo consigue, pues la madre de Isla no aparece, es por ese motivo por el que Steve decide quedarse en la selva y cumplir el que siempre fue el sueño de su mujer, crear un orfanato para gorilas, ese proyecto lo termina por alejar del todo de su hija, salvo como he mencionado esas pocas veces al año.
Isla nunca se ha sentido ligada a África, para ella todo aquello solo le recuerda a la perdida de su madre y la huida de su padre, por eso aunque su padre ha insistido varias veces en que vaya a visitarle y así poder enseñarle el orfanato de gorilas ella siempre declina la invitación, aunque no lo hará eternamente. Cuando Isla termina su carrera cree que es momento de viajar a África para pasar una temporada con su padre y así quizás sentirse mas cerca de su madre y poder conectar con su entorno para sentirla cerca, pero nada será sencillo, Isla sufrirá un contratiempo con su acompañante Sirhan y los dos terminarán perdidos en la gran selva.
A partir de ese contratiempo los dos tendrán que luchar por seguir adelante perdidos en la gran selva, no será tarea fácil ya que la temperatura y la falta de alimento y líquido se les hará cuesta arriba, si a eso le sumamos las guerrillas y los contratiempos propios de la selva, su viaje hasta el orfanato de su padre será toda una aventura. Como bien dice la sinopsis será un viaje donde se reencontrará con el pasado y donde crecerá en el presente y es que, en mi opinión Isla ha ido creciendo como protagonista a los largo de toda la historia.
Ya poco más os puedo contar, solo que me ha encantado como la autora nos hace participe de todo el viaje de los protagonista describiendo la selva, haciéndonos participes de sus vivencias, viendo como evolucionan poco a poco y como su vínculo crecerá a medida que vamos devorando las páginas, pero nada para estos dos será sencillo, Shirhan guarda un secreto que cuando Isla descubra le romperá el corazón, ¿será capaz nuestra protagonista de volver a unir los pedazos? Tendréis que leer la historia para descubrirlo.
Solo puedo decir que el libro ha sido estupendo y que ha sabido estar a la altura de mis expectativas. Se lee de manera muy rápida y engancha desde el minuto uno, tanto que en poco más de un día ya lo había terminado y eso en mi actualmente es raro porque no se porqué últimamente me cuesta mucho leer pero gracias a la nueva historia de Dulcinea he superado eso y mis ganas de leer vuelven a ser totales.
Por cierto, tengo que aclarar que estos libros se pueden leer de manera independiente puesto que las tres historias van separadas, eso sí, os recomiendo no empezar por el tercero dado que en el final conoceréis los finales de los dos libros anteriores, pero el primero y segundo los podéis leer en el orden que queráis.
En resumen, en este libro encontraréis una historia magnifica, con unos personajes muy bien definidos, con los cuales en muy sencillo conectar y a los que veremos ir evolucionando a lo largo de la novela. Me ha gustado mucho que se desarrolle dentro de la selva dado que nunca había leído nada así y me ha sorprendido, ha sido estupendo ver como los protagonistas iban resolviendo los problemas hasta conseguir sobrevivir totalmente a las adversidades. Recomiendo totalmente su lectura porque este libro sin duda me ha fascinado al igual que lo hizo su antecesor.
Tengo muchísimas ganas de leer estos libros, cada vez que los veo en una librería me hacen ojitos *.*
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarEstos libros no me terminan de convencer, me alegro que lo hayas disfrutado.
Besitos :)
Me gusta el nuevo escenario y este del misterio de la madre, vamos que son cambios itneresantes para la protagonista. Isla que nombre más curioso, quiero saber que pasa con todo, sobre todo si vuelve a ver su madre jajajaja
ResponderEliminarun bes💕
Holaa, veo mucho este libro en Youtube y en blogs y desde que salió publicación siempre he tenido cierta curiosidad por él ya que de primeras la portada me parece preciosa así que me lo apunto para leerlo porque con tu magnífica reseña no se me puede pasar. Un beso♥
ResponderEliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, la historia me ha llamado mucho la atención, lo leeré.
¡Besos!
Hoola! He visto opiniones muy diferentes tanto de esta novela como de las dos anteriores. Confieso que las portadas me tienen enamorada y que sigo a la autora desde hace tiempo y me apetece leer algo de ella, pero no me terminan de convencer al 100%. Esta es la que más me llama y por tu reseña, veo que te ha gustado muchísimo. Me alegro!! La ambientación me parece una pasada y los personajes no parecen estar nada mal. Así que espero ponerme este verano con alguna y conocer la pluma de la autora
ResponderEliminarUn beeso!!
Que ganitas le tenías y como lo has disfrutado eh bandida! Me alegro un montón, porque no hay nada como leer y reseñar libros tan esperados.
ResponderEliminarLa historia me parece preciosa, y con ganas de saber donde está la mami. Tengo que animarme a conocer la pluma de la autora.
B7s
Leo la lluvia caer
Hola!
ResponderEliminarQue bueno que esta historia estuvo a la altura de tus expectativas, que conectaste con los personajes, te mantuvo tan enganchada que lo terminaste super rápido y sigues disfrutando montones del estilo de la autora.
La portada me parece lo más de bonita, de inmediato llama la atención y la ambientación es muy atractiva porque no he leído nada que se desarrolle en la selva y con todo lo que eso conlleva sin dudas será muy interesante. Ahora no creo que me anime a darle una oportunidad pero si anoto el título para futuras referencias.
Gracias por darnos tu opinión.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
Buenas! El éxito de este libro es innegable, aunque a mi la verdad es que no me llama demasiado. Tiene pinta de ser un libro muy tierno y de que si me lo leyese me gustaría. Quizas le de una oportunidad en un futuro.
ResponderEliminarMe anima que te haya gustado y las buenas críticas que tiene.
Holaa
ResponderEliminarLas portadas de los libros de Dulcinea son preciosas ^^
Quiero leerlos :D
Un besitooo
♥
¡Hola! este libro tanto en su edición como en su historia me pasa como con el resto de la autora, tengo muchas ganas de ponerme con ellos además de que se puedan leer de manera independiente es de lo mejor. No tienes que seguir una linea en una misma trama y tiene tres historias con elementos que pueden ser parecidos pero siendo novelas totalmente distintas y eso es algo que me encanta. Sin duda no tardaré en leerlos.
ResponderEliminarBesos
¡Hola, Tania ^-^!
ResponderEliminarTengo que reconocer que no me pensaba leer a esta autora porque me suele costar mucho darle una oportunidad a las historias escritas por personas famosas pero tu reseña me ha hecho cambiar de opinión y creo que al final terminaré leyéndolo.
Me gusta mucho la ambientación que tiene, ya que no recuerdo haber leído ningún libro que se desarrolle en la selva.
Aunque supongo que empezaré por el primero porque como éste nos cuenta el final de los anteriores.
Un beso enorme ❤
me encanta apunto para mi lista sin duda! muchas gracias por compartir! besitos!
ResponderEliminarHola, la portada de estos libros son hermosas, me encanta el toque que tiene y el arte en la ilustracion, los tengo pendientes desde que salieron pero bueno quizas tenga que esperar mas tiempo ya que en mi pais no estan disponibles por lo que creo, muchas gracias por la reseña ♥
ResponderEliminarHola Tania!
ResponderEliminarMe lo apunto, mira que leo pero nunca de el Congo con una labor maravillosa y un mensaje que deseo descubrir . Buenísima reseña que me apunto a la lista y caerá pronto gracias amor
Cazafantasia ♥️
Hola! No he leído nada de la autora pero si te ha parecido tan genial lo apunto para futuras lecturas.
ResponderEliminarSaludos ❤️
Hola!
ResponderEliminarPues sí que se lee rápido, me lo anoto como opción para el verano
UN abrazo ♥️
¡Hola Tania!
ResponderEliminarMe gustaría mucho leer a la autora, mi hermana se ha leído los otros libro de ella y le han encantado. Espero ponerme lo antes posible con ella porque las portadas de sus libros son maravillosas y me tienen enamorada. ¡Mil gracias por la reseña!
¡Besos! 🖤
Hola Tania!
ResponderEliminarConfieso que tenía ciertos prejuicios con los libros de Dulcinea pero cuántas más opiniones voy leyendo más creo que debo olvidarme de ellos y darle una oportunidad.
Un besin desde Tejiendo Ideas ❤ Cosiendo Palabras
¡Hoooola! Los anteriores libros de la autora me enamoraron por completo y desde que salió esta nueva historia suya a la venta me muero de ganas por leerla
ResponderEliminarUn besote, nos leemos
¡Hola! Me llama un montón la atención los libros de Dulcinea, así que seguramente les de una oportunidad jeje. Además de que he leído críticas positivas. Besotes!
ResponderEliminar¡Holis! He leído la reseña bastante por arriba realmente porque no conozco mucho de este libro ni de los anteriores y planeo leerlos pronto. Pero hablemos de las portadas, son hermosas, y este libro no se queda atrás.
ResponderEliminar¡Saludos! Gian de What a Life
Holiiis Me encanta la portada de este libro aunque nunca me he animado por leerlo ya que no creo que me guste. Aun asi me alegra que te gusteee... besos❤️❤️❤️
ResponderEliminar