28 de julio de 2018

Reseña | Mi error fue buscarte en otros brazos


TÍTULO: Mi error fue buscarte en otros brazos
AUTORA: Moruena Estríngana
GÉNERO:  New Adult
SERIE: Mi error #2
EDITORIAL: Booket
PRECIO:  7'95€
COMPRAR AQUÍ
Laia siempre ha estado enamorada de Adair. Tras aceptar que nunca podría tener una relación con él, se fue y acabó saliendo con el chico equivocado, uno de esos que no acepta un no por respuesta. Adair siempre ha querido a la hermana pequeña de su mejor amigo, pero la diferencia de edad hizo que se alejara de ella. Ahora ella ha vuelto y él no puede ocultar que la ama. En el fondo espera que lo que siente la ayude a salir de la pesadilla que está viviendo tras un duro trauma. ¿Podrá su amor vencer los remordimientos que sienten por lo que sucedió? ¿Será demasiado tarde para ellos?
Hace ya más de una semana que tendría que tener publicada esta reseña pero debido a que estuve hasta arriba de trabajo me fue totalmente imposible hacerlo antes, es cierto que he subido otra antes de esta pero es que tengo tantas reseñas en borradores que a veces me olvido de unas y subo otras antes, pero bueno, creo que ya voy a tener una mejor organización de ahora en adelante porque tengo reseñas desde febrero pendientes de publicar, que vergüenza...

El libro que os traigo hoy es la segunda entrega de la serie mi error, los libros se pueden leer de manera independiente ya que en ellos te explican todo lo necesario para entender la lectura, eso sí, todos los libros que he leído actualmente que son los tres primeros van relacionados entre sí, me explico, en el primero tenemos dos protagonistas principales, en este segundo tendremos como principales a los mejores amigos del primer libros y en el tercero tendremos a otros personajes secundarios del primero como protagonistas. A pesar de que he dicho que se pueden leer de manera independiente yo personalmente recomiendo leerlos en orden, algunas cosas relacionadas con los protagonistas de otros libros serán un pequeño spoiler si no sigues un orden o incluso alguna cosa sonará a chino mandarín, pero bueno eso ya queda a gusto de consumidor.

En este libro conoceremos la historia de Laia y Adair, dos protagonistas que ya en la primera parte me gustaron un montón, ella tan viva, alocada y luchadora, él tan recto, tranquilo y luchador, dos personajes totalmente opuestos salvo en el hecho de que son dos grandes luchadores. Ya en el primer libro se dejaba entrever que el amor que Laia sentía por Adair, el mejor amigo de su hermano Alex, era en parte correspondido, lo que no sabíamos era el por qué de que Adair no diera el paso de querer tener algo con Laia, por supuesto en esta segunda parte conoceremos ese misterio.

El primer libro de la saga fue muy bonito, romántico, feliz a pesar de las adversidades... Este es todo lo contrario, este libro es duro, un grito de ayuda y una fuente de esperanza. En esta segunda parte viviremos unas situaciones duras y es que Laia ha tenido que pasar por un acontecimiento muy duro, por suerte no llegó a realizarse del todo, aún así ella tendrá muchas secuelas y no será fácil volver a ser la Laia vivaracha y feliz que siempre ha sido. Eso le rompe el corazón a un Adair que tuvo que presenciar el acontecimiento mencionado anteriormente ya que es policía, eso hace que Adair quiera abrir su corazón a Laia de una vez por todas, al principio se resiste ya que tiene muchos fantasmas a sus espaldas y no quiere perjudicarla más de lo que ya está pero necesita estar al lado de ella y demostrarle que si necesita una tabla de salvación él lo será para ella pero no será sencillo para ninguno de los dos.

Lo que le ha sucedido a Laia tiene en un sin vivir a su familia, todos se han convertidos en sus fieles protectores, el problema es cuando su madre intenta sobreprotegerla, eso hace que Laia no consiga avanzar en su recuperación. Es cierto que todos lo están pasando mal por lo acontecido pero la madre de Laia lo termina pagando con Adair, cree que él puede hacerle lo mismo a su pequeña y hará que los dos se alejen cada día más, pero el amor todo lo puede ¿o no? nuestros protagonistas no se dejarán vencer y, aunque Laia no logra ser la de siempre siente que al lado de Adair aún queda esperanza de conseguirlo. 

Como he dicho este libro es difícil, trata un tema muy duro pero me ha gustado como lo trata la autora, no lo suelta así sin más y luego la vida sigue sino que veremos como pasa y todo lo que sucede en la victima después de ello, a pesar de como he mencionado ser un tema duro me ha gustado leer sobre ello porque creo que Moruena ha profundizado lo suficiente para que la historia se desarrolle de una manera muy atrayente para el lector.

El libro está narrado en primera persona por los dos protagonistas, eso hará que se conecte mejor con la historia y se puedan conocer las dos partes. Lo bonito de este libro es que aunque no es una historia sencilla ese final nos da esperanza y se ve que con la ayuda necesaria, la gente adecuada y el amor necesario todo se puede superar.

A pesar de las adversidades he podido conocer mejor a los protagonistas, también he podido ver a algunos de los protagonistas del primer libro y la combinación de todos ha sido genial, todos son un apoyo para los otros y aunque he sentido mucho la ausencia de una persona en concreto creo que era necesario viendo el final del primer libro, la autora ha sabido narrar todo a la perfección haciendo que rellenemos los tiempos que se saltó en el primer libro con los otros protagonistas y eso ha sido genial, veremos que pasa en el tercero, vale sí, ya he dicho que lo he leído, aún así no puedo adelantar nada hasta que no llegue su momento.

Tengo que alabar una vez más la pluma de Moruena y es que, ya he leído nueve libros suyos y en ninguno me ha decepcionado ni un poquito, eso sin duda es digno de admirar. Es cierto que alguno me ha gustado más que otro pero sin duda todos han sido estupendos y ocupan un gran lugar en mi estantería.
En resumen, en esta segunda entrega de la serie nos encontramos ante una historia dura y llena de sentimientos, la protagonista ha sufrido un gran revés en su vida y nos hará participe de ello hasta el punto de emocionarnos y rompernos el corazón en mil pedazos, por otro lado veremos como el protagonista no la dejará sola y gracias al cariño, amor, confianza y apoyo nuestra Laia logrará encontrar un rallo de luz al final del túnel. Sin duda un libro lleno de sentimiento y fuerza que merece la pena ser leído.
Gracias a la editorial BOOKET por el envío del ejemplar.

26 comentarios:

  1. Holaa, qué bueno que hayas conseguido disfrutar del libro, la verdad es que ya me imaginé qué pasa con la protagonista, siento que lamentablemente es un tema recurrente en nuestro mundo, pero bueno, que me ha dado curiosidad, pero sí, los leería en orden :)
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    Yo tengo pendiente de leer otros libros de la autora y espero ponerme pronto con ellos.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, Tania!

    He visto sus libros en multitud de ocasiones, y es que parece que los saca como churros jajaja La verdad es que nunca me han atraído demasiado, y sé que me gustarían pero no me encantarían, por eso tengo otros muchos libros prioritarios.

    ¡Nos leemos!
    Lua.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! ^^
    No leído ningún libro de esta autora, pero creo que tengo alguno apuntado, así que tarde o temprano me estrenaré con ella. Me voy a apuntar este también, que después de leer tu reseña está claro que te ha gustado mucho.
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hoooola! Paso de puntillas por la reseña porque todavía no he leído la primera parte pero lo tengo bastante pendiente. De esta autora leí Infinitamente tú y fue una lectura fresca

    Un besote, nos leemos

    ResponderEliminar
  6. Holaa, paso rápido porque no quiero comerme ningún spoiler jejej aún no he leído la primera parte pero la verdad es que tengo ganas, creo que me puede llegar a gustar. Un beso❤

    ResponderEliminar
  7. Hola Tania! Me alegro que te gustara tanto y que tuviera relación con los libros anteriores. Francamente no sé si lo leeré pero gracias a ti tendré en cuenta la historia de Laia y Adair.
    Un abrazo enorme chica.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  8. Al final me vas a terminar liando y mira que ya había dicho que no e interesaba pero me ha dado curiosidad este, así que apuntado
    un bes💕

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    A pesar de que se nota lo que lo has disfrutado y que se escucha un historia preciosa, además que me gusta que, aunque sea parte de una saga se puedan leer de forma independiente, la verdad es que no me termina de atrapar del todo, tal vez porque últimamente me saturé demasiado con el género y ahora necesito otra clase de libros. Igual no descarto leerlo más adelante, así que gracias por la recomendación.
    ¡Besos!
    María | Krazy Book Obsession

    ResponderEliminar
  10. Hola Tania!
    Me parece bien que sean autoconclusivo porque la autora parece que escribe mucho, siendo una lectura tan dura y con lo sensible que soy espero un drama de amor que no se si me gustará ahora pero si más adelante. Gracias preciosa
    Cazafantasia ❤️

    ResponderEliminar
  11. Tu sigues trayendo libros que seguramente al final me convenzas, pero yo de momento sigo con mi pedazo saga de Pat jajaja, pero sigue trayendo las reseñas venga, que ya vamos por el dos y subiendo...
    ¡me encanta que lo hayas disfrutado!
    B7s ♥

    ResponderEliminar
  12. Hola!
    Es verdad que este libro es muy diferente de anterior. A mi me ha gustado mas este, lo veo menos juvenil.
    Tengo pendiente el tercero a ver que tal
    Un abrazo 🖤

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola Tania!
    Aiiins a mi esta clase de libros me llaman muchísimo la atención porque por más clichés que sean yo los disfruto muchísimo, me los apunto para leerlos lo más pronto que pueda.
    Gracias por la reseña, me alegro de que te haya gustado.
    Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  14. Hola guapa

    Tengo pendiente leer a la autora, y tengo muchísimas ganas de estrenarme con ella. Estos libros tienen muy buena pinta,desde que los ví llamaron mi atención. Creo que con este libro tengo que tener a mano los pañuelos porque creo que va a ser bastante duro.

    Un beso♥

    ResponderEliminar
  15. Hola preciosa!
    Tengo muchas ganas de probar la pluma de esta autora así que espero poder hacerme pronto con este y con el anterior creo que para comenzar estos pintan genial además por lo que leo en tu reseña es una historia que me puede gustar bastante.

    −Fantasy Violet−
    Besotes! ♥ 

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola, Tania ❄!
    Estoy deseando conocer la escritura de esta autora y a esta saga ya le tenía echado el ojo porque es muy de mi estilo.
    Es un puntazo que se pueda leer de forma independiente pero si recomiendas que lo hagamos en orden, eso haré.
    Me gusta mucho que trate sobre un tema duro y esté tan bien desarrollado.
    Espero conseguir muy pronto el primero.
    Un beso enorme ❤

    ResponderEliminar
  17. Hola Tania!!! Me alegro mucho que estés disfrutando tanto con esta trilogía. Sigue sin llamarme la atención, pero eso no quiere decir que en algún momento que me apetezca algo ligerito para leer le de una oportunidad ;) Gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  18. ¡Hola Tania!
    Leeré esta serie durante este verano que le tengo unas ganas tremendas, he leído ya varios libros de la autora y me encanta como escribe, y estoy segura que disfrutaré de cada una de las historias de la serie. ¡Mil gracias por la reseña!
    ¡Besos!
    🖤

    ResponderEliminar
  19. Me alegra que hayas disfrutado de la lectura. A mí hoy por hoy no me apetece leer una historia de este tipo, pero reconozco que es interesante. Muchas gracias por la recomendación, besos guapísima.

    ResponderEliminar
  20. Hola!
    La pluma de Moruena me conquistó y las historias que he leído de ella me han gustado mucho; tengo planeado volver adentrarme con otro de sus libros y esta serie de Mi error tiene entregas que me llaman la atención. Normalmente iría en orden porque me gusta ser espectadora de la evolución, más cuando hay una personajes que tienen cierta continuidad pero en este caso leeré aquellas tramas que más me atraigan. Esta por ejemplo me ha dejado con curiosidad, saber que le ha pasado a la protagonista y como se da su historia con Adair.
    Gracias por darnos tu opinión.
    Bεѕ🌟ѕ ♥

    ResponderEliminar
  21. Hola no leí el primero pero no me llama mucho no soy una gran fan de los libros románticos. Gracias por la reseña. Un besito!

    ResponderEliminar
  22. Tanicú. Ya se ya se. Patri tienes que leer este libro y el primero y todos los que te recomiendo. Pues si yo lo sé pollito. Pero estoy leyendo romántica y new adult y eso es una paso. Lo vamos a Petar. Y sii me lo leeré.wiiiiiiiiiii
    Besos
    La viajera hechicera

    ResponderEliminar
  23. Hola, me gusta demasiado la portada de estos libros, yo no sabia nada de ellos y menos de la autora, leyendo que no te ha decepcionado en ninguno de sus libros me anima mucho, ya sabes que este genero me gusta mucho asi que es inevitable no querer leerlo, saludos ♥

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!
    He leído por encima, la verdad es que me ha llamado la atención y quiero ponerme con él primero. Sé que se puede leer de forma independiente, pero quiero ir a ciegas (como los personajes hacen parte d3l primer libro...). Anotado.😍
    Gracias por la reseña.
    Laury✏❤

    ResponderEliminar
  25. Hola guapaa
    Me alegro que hayas disfrutado de la lectura.
    A mi personalmente no me llama nada pero quien sabe, no lo descarto jeje
    Un besitoo

    ResponderEliminar
  26. Hola, la verdad es que por ti es que conozco esta trilogia, la quiero leer desde que publicaste la primera reseña de estos libros jajajaj Besos♥♥♥

    ResponderEliminar