AUTORA: Nadia Noor
GÉNERO: Romántica
SERIE: No, autoconclusivo
SERIE: No, autoconclusivo
EDITORIAL: Autopublicado
PRECIO: 9'36€
¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de una novela que para mi es especial, conocí a la autora con su primera novela Mister 7 y, desde ese momento me encandiló, desde aquel día he leído varias novelas de Nadia y todas ellas me han gustado pero sin duda Asya ha sido para mi la mas especial, me ha dejado ver la gran evolución de la autora y me ha enamorado por completo ya que es muy distinto a lo que he leído anteriormente de Nadia.
Recibí el libro en físico gracias a la autora, me hizo mucha ilusión la verdad, Nadia me había contado un poco por encima de que iba la novela y yo sin duda me quise lanzar a la aventura porque es una autora que siempre consigue atraparme con sus historias. El libro tardó un montón en llegar, tanto que yo ya lo daba por perdido pero por suerte después de mucho tiempo apareció y nada mas verlo supe que me tenía que poner con el.
Últimamente me estoy adentrando en las novelas sin leer las sinopsis, es algo que me hace disfrutarlas mucho más, cuando empecé el libro solo sabía que estaba desarrollado en Rusia. Teniendo en cuenta que adoro la película de Anastasia pues os podéis imaginar. Sin duda fue toda una sorpresa, no solo eso sino que está narrado en la antigüedad, vamos una combinación estupenda, o por lo menos para mi lo ha sido.
Como habéis podido leer en la sinopsis poco os puedo adelantar de la trama, creo que la autora ha contado suficiente y, si siguiese adentrándome más podría estropear la lectura a próximos lectores, por eso haré una reseña un poco diferente.
Lo primero que quiero hablar es de la edición del libro, a simple vista llama la atención pero una vez lo tienes en tus manos es aún mejor, el color azul y el invierno son dos cosas que adoro por lo que nada mas vi esta portada me enamoré. Pero no se queda solo ahí, la edición por dentro es una maravilla y, los inicios de capítulo maravillosos.
La novela como habéis podido leer nos trata del amor, de la venganza, de la superación y quizás del perdón. Aquí vamos a poder ver la unión de dos niños que con los años se van haciendo inseparables hasta el punto de convertirse en el primer amor del otro, pero un trato comercial y la avaricia, hicieron que dos familias y vecinas empezasen una gran guerra, la cual haría muchísimo daño a los dos jóvenes, tanto que con el paso de los años les llevaría a una terrible venganza.
Pero muchas veces el amor todo puede, aunque no siempre, otras veces el dolor es tan grande que por mucho que ames a alguien no eres capaz de separar las ganas de venganza con el gran amor que alberga tu corazón, eso pasará aquí, o quizás no, tendréis que descubrir la historia por vosotros mismos.
El hecho de que se desarrolle en Rusia, en la antigüedad y se pueda ver el paso de los años es algo que me ha encantado, como ya mencioné mas arriba adoro Anastasia y también he leído mucho sobre los Romanov, por eso el hecho de que el libro se desarrollase en aquellas tierras y en época antigua era algo que sabía que me encantaría y así ha sido.
La autora ha sabido crear una historia que atrapa desde el principio, con unos protagonistas muy diferentes pero que darían la vida el uno por el otro, o por lo menos al principio. En sus voces nos enseña todo lo que han pasado desde tiempos muy tempranos, como el amor un día se puede convertir en odio, como la venganza puede nublar el juicio de cualquier persona, como la superación siempre es un gran reto personal. Nadia ha sabido crear algo estupendo y yo me siento muy feliz de haber podido formar parte leyéndolo, puesto que se ha convertido en mi novela favorita de la autora.
Nadia te doy las gracias por dejarme disfrutar una vez más de tu pluma, por crear algo tan bonito y por esperar tan pacientemente esta reseña que tanto se ha atrasado, te pido mil disculpas, espero que la espera haya valido la pena y esté a la altura de la gran novela que has creado.
Un trato comercial es el causante de la guerra desatada entre dos familias hacendadas en el sur de Rusia y rompe, de forma abrupta, el incipiente romance adolescente entre Asya Kurikova y Pasha Federov. Él se alista en el Ejército Rojo y, diez años más tarde, regresa convertido en comandante dispuesto a tomarse la justicia por su mano, sin importarle que la peor parte se la lleve Asya, a quien obligará a trabajar para él. Sin embargo, el amor que hubo entre ambos no es algo de lo que puedan escapar con facilidad. ¿Conseguirán olvidarse el uno del otro o, por el contrario, se unirán ante la adversidad?
¡Hola lectores! Hoy os traigo la reseña de una novela que para mi es especial, conocí a la autora con su primera novela Mister 7 y, desde ese momento me encandiló, desde aquel día he leído varias novelas de Nadia y todas ellas me han gustado pero sin duda Asya ha sido para mi la mas especial, me ha dejado ver la gran evolución de la autora y me ha enamorado por completo ya que es muy distinto a lo que he leído anteriormente de Nadia.
Recibí el libro en físico gracias a la autora, me hizo mucha ilusión la verdad, Nadia me había contado un poco por encima de que iba la novela y yo sin duda me quise lanzar a la aventura porque es una autora que siempre consigue atraparme con sus historias. El libro tardó un montón en llegar, tanto que yo ya lo daba por perdido pero por suerte después de mucho tiempo apareció y nada mas verlo supe que me tenía que poner con el.
Últimamente me estoy adentrando en las novelas sin leer las sinopsis, es algo que me hace disfrutarlas mucho más, cuando empecé el libro solo sabía que estaba desarrollado en Rusia. Teniendo en cuenta que adoro la película de Anastasia pues os podéis imaginar. Sin duda fue toda una sorpresa, no solo eso sino que está narrado en la antigüedad, vamos una combinación estupenda, o por lo menos para mi lo ha sido.
Como habéis podido leer en la sinopsis poco os puedo adelantar de la trama, creo que la autora ha contado suficiente y, si siguiese adentrándome más podría estropear la lectura a próximos lectores, por eso haré una reseña un poco diferente.
Lo primero que quiero hablar es de la edición del libro, a simple vista llama la atención pero una vez lo tienes en tus manos es aún mejor, el color azul y el invierno son dos cosas que adoro por lo que nada mas vi esta portada me enamoré. Pero no se queda solo ahí, la edición por dentro es una maravilla y, los inicios de capítulo maravillosos.
La novela como habéis podido leer nos trata del amor, de la venganza, de la superación y quizás del perdón. Aquí vamos a poder ver la unión de dos niños que con los años se van haciendo inseparables hasta el punto de convertirse en el primer amor del otro, pero un trato comercial y la avaricia, hicieron que dos familias y vecinas empezasen una gran guerra, la cual haría muchísimo daño a los dos jóvenes, tanto que con el paso de los años les llevaría a una terrible venganza.
Pero muchas veces el amor todo puede, aunque no siempre, otras veces el dolor es tan grande que por mucho que ames a alguien no eres capaz de separar las ganas de venganza con el gran amor que alberga tu corazón, eso pasará aquí, o quizás no, tendréis que descubrir la historia por vosotros mismos.
El hecho de que se desarrolle en Rusia, en la antigüedad y se pueda ver el paso de los años es algo que me ha encantado, como ya mencioné mas arriba adoro Anastasia y también he leído mucho sobre los Romanov, por eso el hecho de que el libro se desarrollase en aquellas tierras y en época antigua era algo que sabía que me encantaría y así ha sido.
La autora ha sabido crear una historia que atrapa desde el principio, con unos protagonistas muy diferentes pero que darían la vida el uno por el otro, o por lo menos al principio. En sus voces nos enseña todo lo que han pasado desde tiempos muy tempranos, como el amor un día se puede convertir en odio, como la venganza puede nublar el juicio de cualquier persona, como la superación siempre es un gran reto personal. Nadia ha sabido crear algo estupendo y yo me siento muy feliz de haber podido formar parte leyéndolo, puesto que se ha convertido en mi novela favorita de la autora.
Nadia te doy las gracias por dejarme disfrutar una vez más de tu pluma, por crear algo tan bonito y por esperar tan pacientemente esta reseña que tanto se ha atrasado, te pido mil disculpas, espero que la espera haya valido la pena y esté a la altura de la gran novela que has creado.
En resumen, en este libro he encontrado una gran historia de amor, cargada de sentimientos, que me ha hecho disfrutar al máximo. Con unos personajes bien definidos con los que empatizas desde el primer momento y sientes y padeces con ellos. Una novela que trata sobre el amor y la venganza, pero también sobre la superación y quizás, el perdón.

¡Hoooola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero con tu reseña me ha picado bastante la curiosidad, me lo llevo anotado. Últimamente estoy leyendo bastantes autopublicados así que a ver si saco un ratito para este
Un besote, nos leemos
Buenaaas!
ResponderEliminarPues veo que te ha gustado pero por ahora no parece mi estilo ^^
Gracias por la reseña <3
¡Hola Tania! Coincidimos en que también nos gustan las historias sobre los Romanov y esa época de Rusia. Este libro no lo conocíamos sólo de verlo en redes pero no tenemos ni idea de que va, por eso al leer tu reseña nos ha llamado la atención y ya lo tenemos apuntado. Besitos. 🖤
ResponderEliminarOys Tania es que dan ganas de leerlo si o si. Nos lo dejas a punto de caramelo y en las manos para que le demos el pase de oro directamente.
ResponderEliminarYo aún no he leído nada de la autora ¿por qué este no puede ser el primero?
Ays ya te contaré.
Gracias por su lectura y recomendación.
B7s ♥
Hola, pues el nombre del libro es precioso. Y la historia parece interesante, así es que anotado queda. Gracias por la recomendación. Besos.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarNo conocía esta obra y mira que me encanta el escenario, porque realmente también soy muy de los Rumanov, pero por lo que veo no tiene nada que ver salvo el país XD.
Me gusta que haya una historia entre los protagonistas que hará que existan sentimientos ambivalentes, me lo llevo
Un bes💕
Hola! Yo no suelo leer las sinopsis porque muchas veces me cuentan medio libro así que me gusta ir a ciegas. Conozco a Nadie pero todavía no he leído este libro. Tengo dudas de si me gustará porque la histórica no me va mucho.
ResponderEliminarSaludos ❤️
Hola! No conocía este libro y por lo que leo se ve especial. A mí también me gusta la peli de Anastasia y por ello creo que este libro podría gustarme aunque esté en una época y contexto diferente a lo que suelo leer. Un saludo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe gusta que esté ambientada en Rusia, es un país tan lejano al nuestro... Que los personajes estén bien hechos y la historia de amor sea consistente, también son puntos a su favor. Leeré otras reseñas para ver si termino de decidirme.
¡Nos leemos!
¡Buenas, Tania! No conocía el libro pero tras la buena opinión y los datos que tenemos de la novela que dan pie a la imaginación del qué pasará, me han entrado ganas de leerla para saber más. Gracias por la recomendación, espero que puedas seguir disfrutando de los libros de la autora. ¡Un saludo!💙
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEl nombre de la autora y de la otra novela que comentas me suena
esta obra no la conocía y pnta GENIAL
me la llevo
Un abrazo ❤
¡Hola Tania!
ResponderEliminarLo leí en verano, cuando participaba en el PLA. La edición es muy bonita, esa es la verdad, y la ambientación no puede ser más atractiva. A mí no me convenció tanto como a ti, le encontré algunos peros, no obstante, fue una buena lectura.
Un besín
Hola Tania.
ResponderEliminarEste libro lo tengo en mi biblioteca pendiente de leerlo.
Me alegro que disfrutases de su lectura.
Genial reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
Hola Tania
ResponderEliminarEste libro lo tengo en mi Kindle deseando ponerme con él pronto. Anastasia es mi película favorita desde siempre y que esté ambientada en Rusia es algo que me encanta. Ya tenía ganas de conocer la pluma de Nadia Noor, pero con este libro creo que será un comienzo perfecto para tomar contacto con la autora.
Estupenda reseña
Besos💜
Hola,
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado tanto del libro, como de esta reseña especial. Lo que cuentas, parece que este libro este hecho para mí. Espero leerlo pronto.
Gracias por la recomendación, porque no conocía el libro.
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarEs un gusto cuando un libro te gusta tanto y además te permite ver cómo evoluciona el autor. A mí especialmente no me llama la atención, pero porque soy muy complicada para la romántica, es como que nunca estoy a gusto. Además la ambientación tampoco es que entusiasme, así que lo dejo pasar de momento. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!
ELEB
Hola, Mister 7 quedo en mis pendientes pero seguro este año lo leeré sin duda, aunque esta novela también me ha interesado mucho, se ve que hay un gran trabajo con tan solo ver esa portada tan bonita, muchas gracias por la recomendación ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo no soy muy de novelas ambientadas en Rusia, pero un día leí El lamento de los abedules y me encantó. De Nadie, el de Mister 7 no me llamaba nada por quién estaba inspirtado, lo reconozco, pero este libro si me atrae. Me alegro de que lo hayas difrutado.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola Tania!
ResponderEliminarRecuerdo muy bien tu opinión, por cierto magnífica, de Míster, me lo lleve anotado y se me olvidó, así que todavía no he podido leer a la autora. Ahora me confirmas que es una lectura que puede ser increíble a la par que fascinante para anotar en mk lista de fav. Me los llevo casi ya a mi Kindle y a disfrutar, gracias bella
Cazafantasia ❤️
Holaa
ResponderEliminarMe encanta la portada, es super bonita y tiene pinta de que la historia es igual de bonita o más ❤️
Un besito
❤️
Holaaa. Creo que me has hablado de este libro alguna vez, juraría que si. Me alegro de que fuese una buena lectura. Yo no creo que sea para mi, así que la dejo pasar por ahora. Igual me da algún día y me la leo. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía a la autora y al libro tampoco, pero tal como lo has pintado es imposible decirle que no. A mí Anastasia también me gustó.
Besitos 🖤