AUTORA: Rebecca Donovan
GÉNERO: New Adult
SERIE: Breathing #3
SERIE: Breathing #3
EDITORIAL: Oz
PRECIO: 18'50€
COMPRAR AQUÍ
Hoy traigo la reseña de la tercera y última parte de la serie Breathing, una serie que ha sido un placer leer por todo lo que he encontrado en sus páginas, ha sido una enorme experiencia leer estos libros ya que en ellos no encontramos una historia sencilla, al contrario, en sus páginas encontramos mucho dolor, tristeza, rendición.. la autora se ha atrevido a tomar una temas muy sensibles que emocionan y duelen al lector a partes iguales, no es sencillo leer estos libros, no es fácil ver como una adolescente tiene que pasar por todo por lo que Emma ha pasado y ver como cada vez que intenta salir a flote se hunde un poco más.
La pluma de la autora es estupenda, con ella consigue hacernos participe de una historia cargada de emociones y sentimientos, unos buenos otros no, pero los que no lo son sin duda nos rompen el corazón en mil pedazos. Tenía ganas de conocer como la autora conseguiría cerrar esta serie, como he dicho al no ser una historia sencilla tenía miedo de que no cumpliera todas mis expectativas pero lo ha hecho.
Tengo que reconocer que cuando comencé el libro me sentía un poco perdida, cuando leí el libro anterior recuerdo que también leí otro que tenía la misma temática por eso tenía un poco de lío. Para poder centrarme en la lectura tuve que releer parte del segundo libro para así no sentirme perdida y, una vez más volver a sufrir con todo lo acontecido en el. Una vez me centré en la historia ya fue sencillo continuarla, ya sabía el porqué de las cosas pero aún así no fue sencillo leer algunas partes.
Los que conocéis la serie sabéis que la autora no le da respiros al lector, que cuando el lector cree que la calma ha llegado la autora le da un giro que nos vuelve a poner el corazón en un puño y el cual nos volverá a marcar. En este libro Rebecca irá recordando algunas cosas del libro anterior, hará que el lector recuerde pequeños detalles claves de una razón para vivir y, que le sea mas sencilla la lectura. Me ha gustado ese punto, a pesar de que en mi caso tuve que releerlo me gustó ver como recordaba cosas importantes y así hacía que conectase mejor con lo que se iba desarrollando.
Esta tercera parte comienza dos años después del final del segundo libro. Emma se ha ido de Weslyn con la clara intención de no volver nunca y dejar el pasado atrás. Ese lugar siempre ha sido dolor para ella, salvo por Evan, en él encontraba esa luz que iluminaba su vida pero que poco a poco se fue apagando, o que ella misma se encargó de apagar. En este libro veremos como Emma intenta salir a flote, como intenta sobrellevar su pasado y como poco a poco emprende su futuro.
Emma ha comenzado la universidad, en ella tendrá a sus amigas pero aún así siente que algo le falta, intentará rellenar ese hueco de diferentes maneras y puede que lo consiga o que no. Un hecho hará que Emma tenga que volver a Weslyn cuando cree que jamás tendría que volver y eso desencadenará una serie de acontecimientos que nos harán vivir como Emma vuelve a caer en picado, su vida nunca ha sido sencilla pero siempre tenía a su lado a su gran apoyo, en este caso no lo tiene, o por lo menos ella no lo quiere a su lado, siente que le ha hecho demasiado daño y que lo único que puede esperar de él es odio.
No quiero profundizar mucho en el trama esta vez dado que es tercera parte y no quiero estropearles a los futuros lectores la lectura, solo diré que una vez más nos encontraremos ante un trama dura, una trama cargada de sentimientos, unos buenos y otros no tanto, pero lo mas importante nos encontraremos una gran lección de superación, la autora ha sabido hilar todo y detallarlo de una gran manera hasta ver como la superación, la confianza y la valentía triunfan por encima de todo el dolor vivido.
Los personajes como en las entregas anteriores son geniales, todos ellos han formado una gran familia y, aunque algunos no saben con exactitud lo que la vida de Emma ha sido y, unos tienen mas protagonismo que otros, entre todos ayudarán a los dos protagonistas a luchar por lo que quieren, a superar sus pasados y a unirse para intentar luchar contra todo lo que venga.
Me ha gustado mucho el cierre de serie, la autora ha sabido cerrar todos los puntos que había abiertos, ha sabido narrar todo de una manera muy fluida y creíble para hacer que disfrutemos hasta el final, además, el epílogo ha conseguido arrancarme una sonrisa ya que sucede una cosa que seguro que todas las personas que hemos leído la serie esperábamos que sucediera. Sin duda ha sido una experiencia genial conocer a Emma y a todos los que han formado parte de su vida en estos libros, a pesar del dolor transmitido y de todo lo malo acontecido la serie en su totalidad me ha encantado y la recomiendo mucho.
Solo cuando encuentre el perdón, será capaz de amar. Emma Thomas abandona Weslyn y deja atrás a Evan, la única persona que la quiere de verdad, para empezar una nueva vida en la Universidad de Stanford. Pero ya no es la chica que era. Está rota por dentro y vive anclada en un pasado que no le permite seguir adelante. Pronto se dará cuenta de que la única forma de superar el infierno que ha vivido es a través del perdón. Emma deberá empezar a valorarse a sí misma antes de poder dar y recibir el amor que merece. ¿Conseguirá dejar atrás el pasado y recuperar el amor de Evan?
La pluma de la autora es estupenda, con ella consigue hacernos participe de una historia cargada de emociones y sentimientos, unos buenos otros no, pero los que no lo son sin duda nos rompen el corazón en mil pedazos. Tenía ganas de conocer como la autora conseguiría cerrar esta serie, como he dicho al no ser una historia sencilla tenía miedo de que no cumpliera todas mis expectativas pero lo ha hecho.
Tengo que reconocer que cuando comencé el libro me sentía un poco perdida, cuando leí el libro anterior recuerdo que también leí otro que tenía la misma temática por eso tenía un poco de lío. Para poder centrarme en la lectura tuve que releer parte del segundo libro para así no sentirme perdida y, una vez más volver a sufrir con todo lo acontecido en el. Una vez me centré en la historia ya fue sencillo continuarla, ya sabía el porqué de las cosas pero aún así no fue sencillo leer algunas partes.
Los que conocéis la serie sabéis que la autora no le da respiros al lector, que cuando el lector cree que la calma ha llegado la autora le da un giro que nos vuelve a poner el corazón en un puño y el cual nos volverá a marcar. En este libro Rebecca irá recordando algunas cosas del libro anterior, hará que el lector recuerde pequeños detalles claves de una razón para vivir y, que le sea mas sencilla la lectura. Me ha gustado ese punto, a pesar de que en mi caso tuve que releerlo me gustó ver como recordaba cosas importantes y así hacía que conectase mejor con lo que se iba desarrollando.
Esta tercera parte comienza dos años después del final del segundo libro. Emma se ha ido de Weslyn con la clara intención de no volver nunca y dejar el pasado atrás. Ese lugar siempre ha sido dolor para ella, salvo por Evan, en él encontraba esa luz que iluminaba su vida pero que poco a poco se fue apagando, o que ella misma se encargó de apagar. En este libro veremos como Emma intenta salir a flote, como intenta sobrellevar su pasado y como poco a poco emprende su futuro.
Emma ha comenzado la universidad, en ella tendrá a sus amigas pero aún así siente que algo le falta, intentará rellenar ese hueco de diferentes maneras y puede que lo consiga o que no. Un hecho hará que Emma tenga que volver a Weslyn cuando cree que jamás tendría que volver y eso desencadenará una serie de acontecimientos que nos harán vivir como Emma vuelve a caer en picado, su vida nunca ha sido sencilla pero siempre tenía a su lado a su gran apoyo, en este caso no lo tiene, o por lo menos ella no lo quiere a su lado, siente que le ha hecho demasiado daño y que lo único que puede esperar de él es odio.
No quiero profundizar mucho en el trama esta vez dado que es tercera parte y no quiero estropearles a los futuros lectores la lectura, solo diré que una vez más nos encontraremos ante un trama dura, una trama cargada de sentimientos, unos buenos y otros no tanto, pero lo mas importante nos encontraremos una gran lección de superación, la autora ha sabido hilar todo y detallarlo de una gran manera hasta ver como la superación, la confianza y la valentía triunfan por encima de todo el dolor vivido.
Los personajes como en las entregas anteriores son geniales, todos ellos han formado una gran familia y, aunque algunos no saben con exactitud lo que la vida de Emma ha sido y, unos tienen mas protagonismo que otros, entre todos ayudarán a los dos protagonistas a luchar por lo que quieren, a superar sus pasados y a unirse para intentar luchar contra todo lo que venga.
Me ha gustado mucho el cierre de serie, la autora ha sabido cerrar todos los puntos que había abiertos, ha sabido narrar todo de una manera muy fluida y creíble para hacer que disfrutemos hasta el final, además, el epílogo ha conseguido arrancarme una sonrisa ya que sucede una cosa que seguro que todas las personas que hemos leído la serie esperábamos que sucediera. Sin duda ha sido una experiencia genial conocer a Emma y a todos los que han formado parte de su vida en estos libros, a pesar del dolor transmitido y de todo lo malo acontecido la serie en su totalidad me ha encantado y la recomiendo mucho.
En resumen, este cierre de serie es sin duda genial, la autora ha conseguido narrar todo de una manera muy fluida y creíble consiguiendo que se disfrute la historia al máximo. Ha cerrado todos los capítulos de una gran manera consiguiendo así el cierre que esperaba puesto que he visto la gran evolución y crecimiento de los protagonista a pesar de las adversidades que les presenta la vida. Recomiendo su lectura porque estoy segura que a nadie le dejará indiferente.
Gracias a la editorial OZ por el envío del ejemplar.
Hola preciosaa
ResponderEliminarYa te comenté que me leí el 1º y aunque me gustó, no me animo con los siguientes jeje
Me alegro que te hayan gustado tanto.
Un besito
♥
Me alegra un montón que lo hayas disfrutado, en sí toda esta serie te ha encantado,pero la verdad, es que a mi no me convencía y sigue sin hacerlo jajajajaja
ResponderEliminarUn bes❤️
¡Hola! No he leído ninguno de los tres, pero sé que quiero hacerlo algún día (cuando pueda hacerme con el primero, al menos xD). Un besito.
ResponderEliminara mi me gusto la trilogia! besitos!
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas disfrutado tanto. Como es una tercera parte no voy a mirar mucho pero si son unos libros que me encantaría leer.
ResponderEliminarB7s ♥
Holaa, la verdad es que tiene buena pinta este final de trilogía. La verdad es que Emma tiene bastantes problemas, ya leí la primera parte y me deja con la intriga así que los leeré. Un beso♥
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe alegra quw hayas disfrutado del final de la serie , yo la dejo pasar porque ahora mismo no busco lecturas new adult
Un abrazo 🖤
Hola guapa, me alegra ver que la autora ha sabido cerrar bien la trilogia, la verdad es que a veces cuesta que no queden flecos abiertos por ahi y da una rabia... me parece una buena historia con un buen punto final. Besos ♥
ResponderEliminar¡Hola Tania!
ResponderEliminarMe ha encantado la trilogía aunque he sufrido de lo lindo, en este libro casi me da algo la verdad porque tal como empieza pensé que se liaba. Pero al final me ha encantado, aunque mi preferido es el segundo. ¡Mil gracias por la reseña, me ha encantado!
¡Besos!
🖤
Tanicú. Yo se que este libro te gustó ayyyy que bonito y ya se acaba. Me alegro que lo hayas disfrutado pero como sabes no lo voy a leer, al menos por ahora. Ya sabes que estos libros no me llaman nada. Así que en otro momento puede que lo hagas wiiiiii
ResponderEliminarGran reseña
Besos
La viajera hechicera
Hola Tania!
ResponderEliminarTengo esta saga en el punto de mira. Me llama sobre todo porque parecen historia que remueven sentimientos y eso para mí siempre es un atractivo. Al final lo voy demorando porque para leer una trilogía metes del tirón 3 pendientes en la lista jejeje. En fin, creo que la acabaré leyendo.
Un besin ♥
Hola Tania !
ResponderEliminarQue genial que sea una trilogía tan bonita , que te haga sentir feliz es mi seña de identidad, o sea que espero empezar pronto por el principio y disfrutar como loca. Gracias bella
Cazafantasía ❤️
Hola!
ResponderEliminarMe alegra ver que has disfrutado bastante de este desenlace, el estilo de la autora te sigue conquistando y es una historia que no te ha dejado indiferente, esto último es muy prometedor porque indica que es una lectura que trasciende y nos invita analizar nuestra realidad. Además es un gran plus que toque temas sensibles, que explore sobre esas temáticas de esa época que desarrolla y de esta manera, creo yo, puede ayudar de alguna manera al lector que se puede sentir identificado con las situaciones.
Gracias por darnos tu opinión.
вєѕ🌟ѕ •.··.•✭🌙 ♥
Hola!!! La verdad es que esta trilogía al principio no me llamaba la atención, pero de tanto verla por aquí cada vez le estoy haciendo más ganas. espero poder conseguir los libros y poder darles una oportunidad, porque creo que me van a gustar. ;)
ResponderEliminar¡Hola! La verdad no soy de leer este tipo de libro pero siempre lo veo mencionado en blogs ultimamente, asi que capaz en poco tiempo la curiosidad me mate y termine leyendo la trilogia completa de un saque de locura jajaja Me alegro que te haya gustado, yo me la dejo en los tal vez :3 ¡Nos leemos! ♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Paso de puntillas que aún no lo he leído pero ay espero que me guste tanto como a ti 😍🖤
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarDesde hace unos cuantos meses prácticamente solo leo género romántico, pero ahora mismo me apetecen más libros autoconclusivos que las trilogías o las sagas, así que de momento es poco probable que me anime con esta. Eso sí, me interesa bastante, y seguro que dentro de un tiempo le daré una oportunidad :)
Besos!
¡Hola, Tania!
ResponderEliminarDesde que vi esta serie en tu blog le tengo muchas ganas y definitivamente el saber que la historia se mantiene bien desde el primero hasta el último ha hecho que me decida para ponerla en los primeros puestos de mi lista ¡OMG! Voy a bichear por bookdepository a ver si me puedo hacer con ellos D:
Un beso,
MissCherryBooks
Hola! La verdad es que de primeras esta trilogía no me llamaba nada la atención, pero a medida que leo las críticas tan positivas me está causando curiosidad. Me gustan las trilogías donde los personajes evolucionan y no quedan planos. Gracias por la recomendación. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarConocía esta trilogía pero no entra en mis planes leerla. Al menos no por ahora.
Me alegro de que te haya gustado tanto el libro y de que hayas disfrutado tanto de la historia como de los personajes :D
¡Besos!♥
Hola, la verdad es que este libro suena muy interesante, este tipo de novelas me gustan mucho. Sinceramente creo que me puede gustar♥♥♥
ResponderEliminar