30 de junio de 2018

RESEÑA | ¿QUÉ ERES Y QUÉ HACES AQUÍ?


TÍTULO: ¿Qué eres y qué haces aquí?
AUTOR: Asier Romero
GÉNERO:  Literatura y ficción
SAGA: No, autoconclusivo
EDITORIAL: Max Estrella
PRECIO:  14'40
COMPRAR AQUÍ
¿Qué eres y qué haces aquí? es una ensayo corto y conciso donde se analiza, desde un pinto de vista psicológico, animal, el origen y las causas de los diferentes males que asolan el sistema social, económico y político que rodea al individuo.Se exponen soluciones para paliar dichos problemas; posteriormente se intenta explicar la finalidad y objetivos del hombre en el mundo.Son una serie de capítulos cuya reflexión va en línea ascendente partiendo de lo más simple (la economía, la política...etc) hasta profundizar en el alma del individuo y preguntarse acerca del sentido de la vida, para, finalmente, mostrar que no somos tan distintos de los animales que nos rodean...
¿Qué eres y qué haces aquí? Es un libro de ochenta páginas que te cuenta lo que a diario vives, pero no ves. El autor profundiza en el modo de vida y de pensar del ser humano transmitiéndole al lector que somo una pequeña parte del universo que está aquí por una razón. No hay personajes ni trama, solo un punto de vista con el que yo personalmente coincido en todo. A medida que iba leyendo, me paraba a reflexionar en algunos puntos y me preguntaba ¿realmente somos así? ¿yo soy así?

Uno de los aspectos más interesantes del libro para mí es como el autor analiza determinados temas de la sociedad, cual es nuestro verdadero instinto y que nos hace ser como somos. Tenemos muchas cosas en común con otras especies y es que nosotros también somos animales y, en esta lectura nos muestra nuestro lado depredador.

En algunos capítulos en particular como "la política y el líder de uno" o "la evolución humana" el autor nos enseña a ver la situación desde otra perspectiva, una visión diferente de nuestra inteligencia, que no siempre es tan eficiente como creemos, haciéndonos ver nuestros errores y como repercuten en nuestras vidas y la sociedad.

En Sin duda Asier Romero es un gran analista con una visión relamente interesante que abre nuestras mentes y nos hace pensar y reflexionar. Su primera obra es entretenida y en algunos párrafos esperanzadora, ya que nos muestra unas ideas bien desarrolladas sobre como mejorar nuestra forma de vida. Es una libro muy recomendable que os ayudará a ver el mundo desde otro punto de vista, espero que el autor pronto se anime a escribir un segundo libro, ¡no me lo perderé!


Muchas gracias al autor por el envío del ejemplar.

23 comentarios:

  1. Hola!
    No conocía este libro y tampoco había leído ninguno por el estilo, pero tu reseña me ha hecho querer leerlo. Parece un libro interesante y, cuanto menos, curioso. Me lo apunto :)

    https://tesoreradeestrellas.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Hola corazón
    la verdad es que creo que el libro tiene potencial pero tengo tanto pendiente que por el momento lo tendría que dejar psar.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Así de primeras no me llama mucho, así que lo dejo pasar, pero gracias por la reseña, no lo conocía :) ¡Un besito!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    No conocía este libro de Asier Romero y por lo que nos cuentas, me han entrado muchas ganas de leerlo.
    Soy adicta a reflexionar temas trascendentales y creo que me va a gustar mucho conocer el punto de vista del autor acerca de esos temas a los que les doy tantas vueltas.
    Tiene una pinta estupenda este ensayo. Lo apunto!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Hola! me gustan los libros que nos hacen pensar y abrir la mente a nuevas ideas, esos que nos desafían y no lo dan todo por sentado y hacen que nos planteemos cosas que dábamos por supuestas, así que es un libro al que me gustaría darle una oportunidad. Besos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    La verdad es que los libros como ¿Qué eres y qué haces aquí? suelen ser muy enriquecedores porque te invitan a reflexionar y a quizás ver tu vida de diferente ángulo.
    Cierto es que y siendo sincera, cuando cojo un libro lo que más me apetece es evadirme en algún relato o historia que me haga desconectar, pero admito que sin duda sería un libro que me encantaría leer. Así que se va de cabeza a mi lista de posibles lecturas veraniegas.
    Muchas gracias por la reseña.
    Besotes

    ResponderEliminar
  7. Hola Tania!
    Que bueno que hayas podido leer el libro. La verdad es que no lo conocía pero tu reseña despertó mi curiosidad por completo. Me anima mas el hecho de que no sean muchas paginas y que las reflexiones se pasen volando.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Creo que me hace falta leer este libro y sus secuencia pues a veces creemos entender mucho pero en lo personal un libro te lleva a imaginar y comprender mucho de lo que en nuestra realidad o mundo no alcanzamos a observar el dia a dia.

    ResponderEliminar
  9. La verdad que el libro invite a reflexionar es muy bueno. Nosotros somos más depredadores que los propios animales.
    Ver el mundo desde otro punto de vista, no está nada mal y me llama la atención leer esa visión del autor.

    ResponderEliminar
  10. Hola 👋🏾 mira que me gusto mucho la sinopsis de este libro, lo que me tiene intrigada es que el libro es que el libro le hable conciencia ya que habla de las preguntas que nuchas veces uno se hace me gusta que el libro invita a que reflexionemos así que me lo compro muchas gracias por compartirnos tu opinión sobre el. Besos

    ResponderEliminar
  11. Hola, no conocía este libro. Ahora está muy de moda, hablar en los libros de temas tan transcendentales que sería muy recomendable reflexionar, porque es importante y muchas veces no lo hacemos. Muchas gracias por la reseña, es muy interesante y me lo apunto para leerlo en la lista de pendientes, muchas gracias. Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Me alegro que lo hayas disfrutado, pero la verdad ahora mi cabeza no está para muchas reflexiones. Quizás más adelante que ya sabes que yo me quedo con tus libros y opiniones.
    B7s guapa
    Leo la lluvia caer

    ResponderEliminar
  13. Hola!!! No conocía el libro ni el autor, pero por lo que comentas me llama mucho la atención, es muy interesante lo que dices. Lo anotó para próximas lecturas. Gracias por tu reseña. Un saludo 😘

    ResponderEliminar
  14. Hola Tania !!!
    Me gusta leer este tipo de libros que llevan a la reflexión de vez en cuando porque en nuestra vida diaria nos paramos muy poco a reflexionar y este tipo de lecturas nos ayudan a ver las cosas con más perpectiva. Me apunto el libro de asier romero para futuras lecturas, bss
    Walkingtopennylane

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola guapa! No conocía este autor, y el libro tiene muy buena pinta, me lo apunto, gracias por la recomendación.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  16. Hola linda!!, bueno no soy de leer mucho, pero segun lo que nos cuentas se nota un libro muy interesante ademas de inspirador , quisas mas adelante pueda leerlo ,gracias por la reseña saludos

    ResponderEliminar
  17. Lo que más me sorprende de este libro es que no sea el típico para pasar el rato sino para reflexionar y pararte a pensar. Me ha querido recordar un poco a las clases de filosofía jeje. Pero estoy segura que me pasaría como a ti y me quedaría pensando por qué actuamos así...bss!

    ResponderEliminar
  18. No conocía este libro, pero me ha dejado pensando y creo que esa es la finalidad del mismo hacernos reflexionar de como nuestras acciones nos llevan a tener una sociedad caótica como la que tenemos en la actualidad, me lo apunto porque me ha gustado mucho el contenido.

    ResponderEliminar
  19. No conocía el título ni nada del autor y me ha gustado bastante la trama y como se desarrolla... ¡me ha dejado con ganas de más! Lo leeré!
    Besos desde JustForRealGirls

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola! Y wow, parece un libro super interesante y el hecho de que sea tan corto llama mucho la atención, voy a ver si puedo conseguirlo por aquí. La reseña te ha quedado genial.

    ¡Saludos! Gian, de What a Life

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola!
    Me alegro que te haya gustado, aunque no me termina de convencer. Supongo que será por tener muchos pendientes para leer.
    Besos!

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola!
    He leído un libro parecido a este pero más largo y nose si lo volvería leer algo parecido,pero que tenga pocas páginas convence,así que me lo pensaré.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  23. Hola!
    Me alegro de que te haya gustado ^^
    No conocía el libro pero ahora mismo no me llama nada la atención
    Mil gracias por la reseña, un saludo!

    ResponderEliminar