ÁFRICA HUERTAS · CHIADO · AUTOCONCLUSIVO · JUVENIL · COMPRAR AQUÍ

Abbie Harrison es una chica impulsiva, decidida, que perdió el rumbo de su vida el mismo día que Jimmy se marchó para siempre. Bryan sabe lo que es sufrir porque se ha visto obligado a superar una enfermedad que casi acaba con su vida, pero no se rinde. Y Alice, una mujer que vive encerrada y aislada desde que un accidente de coche se llevara a las dos personas que más había amado.
Al principio me ha costado un poco entender la manera en que se desarrollan los capítulos, los nombres que aparecen al comienzo no corresponde con el de las personas que forman parte de él pero después de leer un poco entendí el funcionamiento.
Ha sido un libro que me he leído en un solo día, consiguió despertar mi curiosidad y poco a poco quería saber más. La historia ha conseguido atraparme y hacerme tanto sonreír como llorar por todo lo que se puede encontrar en sus páginas. Me ha servido para ponerme en el lugar de otras personas en situaciones que no son nada fáciles de llevar.
Nuestros protagonistas principales son Abbie y Bryan, se conocen por casualidad pero lo que no saben es que eso es exactamente lo que necesitaban para superar sus miedos y tener el apoyo que necesitan para volver a sentirme bien dentro de lo que les ha tocado vivir. También tenemos a Alice que aunque aparece en varias partes de la historia en mi opinión es protagonista secundaria ya que la historia se centra en Abbie y Bryan.
He disfrutado la historia a pesar de que trata un tema que no es nada fácil como la perdida de seres queridos y mucho menos de escribir ya que he leído varios libros que no consiguen expresar de buena manera ese sentimiento pero África ha conseguido hacerlo.
Recomiendo leer el libro porque en él podrás encontrar unas grandes historias, tener muchos sentimientos y ver como con ayuda, cariño y amor todo es mas llevadero en cualquier aspecto de la vida.
Me ha encantado la sinopsis y la reseña ni se diga, también he leído un par de libros que tratan sobre perdidas o sobre enfermedades, en fin sobre cosas difíciles de llevar y que consiguen sacar una que otra lagrima, a veces es bueno ponerse en los zapatos de otros para ver como funciona la vida en realidad.
ResponderEliminar¡Holaaa! Casi llego a leer esta novela pero algo en el último momento me echó para atrás, no creo que yo llegara a disfrutarla como tú :S
ResponderEliminarPero gracias por la reseña ;)
¡Besos desde Tiempo Libro! #LeoYLuegoComento
No estoy muy por la labor de adentrarme en dramas puros ahora mismo, si combinan comedia... es otra cosa. Se ve que ha sido una buena lectura, eso sí. cada libro tiene su momento.
ResponderEliminarBesos alados,
Lu
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que este libro no me llama nada y su autora tampoco así que lo dejo pasar.
¡Nos leemos! ^^
Hola!
ResponderEliminarNo es la primera reseña del libro que leo y coincidis en el tema de la confusión inicial. Supongo que una vez que te metes en la historia, eso se olvida, jeje. En estos momentos no me llama mucho, aunque que trate un tema difícil le puede dar un punto dramático que puede gustarme...ya se verá ;)
un beso
S
Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocia este libro, pero realmente tiene buena pinta, por lo que cuentas se ve una historia emotiva y preciosa. No descarto leerlo futuramente, queda anotado.
Besos
Hola! A pesar de que al principio nos liemos un poco con el tema nombres y capítulos y de que sea un drama, estoy de acuerdo contigo: yo también recomendaría leer el libro ya que nos puede dejar alguna que otra enseñanza. Gracias por la recomendación. Besos!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarTengo este libro pendiente de leer en la estantería y con muchas ganas de poder llegar a su turno!!
Gracias por tu entrada, nos leemos
Noa en el baúl de los sueños
Hola :)
ResponderEliminarA veces el conocer a gente que ha pasado por situaciones similares a las tuyas es justo lo que necesitas para comenzar a salir adelante.
De momento no estoy de humor para este libro pero no lo descarto del todo a pesar de esa confusión inicial.
Me alegro que te haya gustado ^^
Besinos.
Hola!! paso de puntillas por que lo estoy leyendo a día de hoy, no he podido empezarlo por cuestiones personales hasta ahora. Espero que hayas disfrutado de su lectura.
ResponderEliminarUn beso!
Isa
El desván de las delicias.
Hola guapa !!. Yo leí este libro cuando salió es más fue lo primero que leía de la escritora y fue una novela que me gusto mucho. A mi me paso como a ti cuando comencé a leer la novela me perdía con los personajes, pero la verdad que después no pude parar de leer, es una novela dura pero que te hace reflexionar mucho a mi personalmente me paso y está novela fue un descubrimiento como la escritora. Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
ResponderEliminarDelia---------La guarida de los amantes.
Hola! La portada es un preciosidad y me gustan los libros que despiertan sentimientos. Además parece ser de losnwue se leen rápidos. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesitos ^^
No he leído nada de la autora pero me da curiosidad, asi que me lo apunto. Un saludo
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarPues no había oído hablar del libro y aunque a priori no me llamaba mucho con tu crítica puede que cambie de opinión.
Gracias por la reseña,
un beso.
¡Hola! Me lo super apunto, solo espero no gastar el bote de pañuelos completo con él. Me ha gustado tu reseña, y gracias porque me has dado a conocer el libro :)
ResponderEliminarBesos!
¡Hola! Me gusta mucho la portada, pero el tema principal de la novela no me llama mucho la atención y no creo que me haga disfrutar mucho de la historia. Por ahora no creo que lo lea. Saludos.
ResponderEliminarHola Tania!!
ResponderEliminarNo son libros que suela leer demasiado a menudo, pues luego siempre me quedo plof, pero de vez en cuando sí que me gusta leer algo así, más dramático. Este libro me suena un montón, y es que creo que lo tengo en el ebook, pero tengo que mirarlo :)
Gracias por la reseña!
Besos :33
hola!!!
ResponderEliminarson libros que intento no leer....se que pueden llegar a ser bonitos en esas emociones que desprenden entre tanto dolor....y aun con ese principio un poco caótico, te llego a gustar....
Gracias!
Besitoss
Holitas.
ResponderEliminarNo he leído nada de África, pero por lo que leo y lo que cuentas no se si me llega a convencer del todo.
Gracias por compartir tu lectura.
¡Hola!
ResponderEliminarLo que comentas de los capítulos ha conseguido de que no me termine de convencer, ya me había comentado este aspecto y mira que en un principio la portada y la sinopsis me llamaba pero ahora no creo que le dé una oportunidad.
¡Besos!