
Un sueño que te transporta a aquel lugar donde el primer amor florece y los celos emergen, donde las personas en las que más confías, te van traicionando poco a poco. ¿Has sentido alguna vez, la necesidad de arrojar toda esa rabia acumulada a la cara de quien te hirió? ¿Te gustaría adentrarte en el poder de los recuerdos?
Hoy os traigo un libro el cual he recibido a través de la editorial Chiado. Es un libro bastante sencillo, solo consta de 57 páginas las cuales se pueden leer en más o menos una hora. La narración es sencilla y sirve para desconectar de esas lecturas que a veces nos piden un pequeño respiro.
Esta escrito en primera persona y nos cuenta la historia de amor de una chica que no salió demasiado bien. Después de muchos años una noche sueña con el que fue su primer amor y a partir de ese momento es cuando comienza la historia.
Me parece que el libro es una buena critica a nuestra adolescencia y a ese primer amor que en su día pensamos que no seriamos capaces a superar. A lo ingenuos que somos en esa etapa y como nos dejamos manipular fácilmente por personas que al final no merecen ningún hueco en nuestras vidas. Sin duda me ha gustado el enfoque que la autora le ha dado y lo que nos intenta transmitir con ello: que pase lo que pase tú eres lo más importante.

Gracias me ha gustado la reseña y creo que por el tamaño y el género es ideal para mi sobrina adolescente que adora leer.
ResponderEliminarGracias por la recomendación
Esta historia no me llama nada la atención, así que no creo que me anime a darle una oportunidad, sobre todo porque no me gusta leer historias tan cortas :/ Aún así, me alegra que lo hayas disfrutado tanto :D
ResponderEliminar¡Besos!
Hola! la verdad es que durante la adolescencia somo de lo más dramáticos porque por cualquier cosa se nos viene el mundo encima. Me gustaría leerlo para ver el enfoque que se ha dado a todo esto y como la protagonista ha logrado dejarlo atrás. Besos!!
ResponderEliminar¡Madre mía! Eso de 57 páginas creía que ya no se hacía! jejeje está genial. Ideal para esperas en el médico ejeje la verdad es que la historia tiene pinta de ser muy entretenida. Un saludo!
ResponderEliminar¡Hoola! Tiene pinta de ser un libro para pasar un buen rato y relajarte, pero a mi no me llama la atención. Lo dejo pasar
ResponderEliminarUn beso
La verdad es que no es el tipo de libro que me suele gustar, prefiero de otra temática, pero por lo que cuentas seguro que es ideal para que lo lean las adolescentes y se quiten pájaros de la cabeza
ResponderEliminarUn libro con una historia corta. Me gusta porque son faciles de leer y no se hacen pesados.
ResponderEliminarNormalmente siempre leo una novela larga, pero para cambiar, esta genial: BSS
Aunque es corto, me encantaría leerlo, yo soy muy romántica y los libros así me encantan, aunque no siempre tengan un final feliz, es por algo que todas hemos pasado y ver el punto de vista de alguien más me parece muy interesante
ResponderEliminarNo soy mucho de historias cortas pero no lo descarto. Gracias por la entrada
ResponderEliminarAl ser un libro de 57 páginas se hace fácil de leer para las personas que como yo tenemos poco tiempo y ganas de leer. Por lo tanto me lo apunto para una próxima lectura. Saludos.
ResponderEliminarQue interesante el tema del libro...sí, que tontos somos en esa época y cuanto nos infravaloramos...jaja
ResponderEliminarLo bueno es que al ser cortito, se tiene que leer estupendamente. Gracias por la info!
http://looking4theblacksheep.blogspot.com.es/2017/01/on-road.html
Tiene muy buena pinta el libro Tania aunque no sé si me lo apuntaré ya que tengo bastantes lecturas pendientes, espero que el libro enseñe valores sobre que la rabia no conduce a ningún lado y lo mejor cuando alguien nos causa esa sensación es alejarnos de ese tipo de personas.
ResponderEliminarAnda! Me lo apunto, que mis sobrinos en nada llegan a esa época. Además a mai también me gusta leer este tipo de libros, cortitos y que en el fondo te hacen recordar y pensar en el pasado y el presente. Besos
ResponderEliminarMe ha parecido un libro muy bonito, aunque ya no estoy en la adolescencia, recuerdo que cuando lo era, me encantaba leer este tipo de libros, así que será una forma estupenda de recordar esa época.
ResponderEliminarInteresante, me gusta el mensaje principal y la idea de que sea algo para "descansar" de otros libros, si lo consigo sin duda lo leeré, creo que ayudará a reflexionar también.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Parece un tema entretenido y puede resultar curioso de leer. Conociéndome, me pondré en modo nostálgico y recordaré viejos tiempos. A veces recuerdo épocas pasadas y me da la risa.
ResponderEliminarLo dejaré como nos recomiendas para cuando apetece algo más "ligerito" de leer (que no sé por qué cuando más me ocurre es en verano).
¡Un beso y gracias por la reseña!
Solo con el título seduce a cualquiera. Me parece una lectura entretenida y que con un toque muy juvenil.
ResponderEliminarSaludos.
¡Hola! Me gustó el libro, no soy de leer novelas cortitas pero me parece un buen argumento, sobretodo porque uno de adolescente suele vivir muy intensamente el primer amor.
ResponderEliminar¡Besos!
No me llama para nada, pero gracias por la entrada.
ResponderEliminarHe decidido quedarme por aquí.
Por cierto, muy bonito el diseño.
Saludos.
Como bien dices me gusta que sea una lectura amena y cortita para esos momentos en los que nos apetece leer algo rapidito o pasar el tiempo mientras estamos esperando en alguna cola o en el bus. :)
ResponderEliminar¡Tomo nota, un beso!
¡Hola!, que libro tan cuqui, tiene una portada muy bonita. No conocía el libro pero me alegra verlo, no había visto alguna novela que hablase del primer amor y de como estamos tan ciegos en esa etapa. Suena muy bonito como muestra esa lección la autora. Quizás un día se me meta en el camino leerle.
ResponderEliminarUn saludo. Nos leemos. (:
¡Hola Tania!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu reseña y por haberle dado una oportunidad a mi pequeño.
¡Besazos!
Hola! Que buena pinta tiene, desde luego dan ganas de leerlo. Sin duda, sera uno mas a mi lista.
ResponderEliminar